Alioth - ε UMa - HD112185 - A0pCr

 

Datos de la estrella
Estrella HD112185
Designación ε Ursae Majoris
Nombre propio Alioth
Número Flamsteed 77
Coordenadas 12h 54m / +55° 57'
Magnitud visual 1.77
Magnitud absoluta -0.20
Distancia (años luz) 81
Clase espectral MK (BSC5) A0pCr
Temperatura superficial 9400 °K
Luminosidad 108 L
Masa  3 M
Radio 4 R
Datos de la captura
Telescopio SW EvoGuide 50ED
Cámara Atik 314L+
Espectroscopio SA100 Frente al objetivo + Acodado
Distancia red-cámara 242 mm.
Resolución 600
Fecha 2/4/2022
Exposiciones 27
Exposición 30 seg.
Procesado ISIS
Estrella de calibración La misma
Análisis  LineSpec 


Clasificación espectral en los catálogos consultados (Spectral classification in the consulted catalogs):

Catálogo Tipo espectral
Bright Star Catalog Rev. 5 A0pCr
CDS Simbad A1III-IVpkB9
Morgan-Keenan (VizieR III/18B) A0P
MK Classification Extension (VizieR III/78) A1Vp(Cr,Mn)
SAO Star Catalog A0p

ESTRELLA
Alioth, es la estrella más brillante de la constelación de la Osa Mayor, a pesar de tener asignada la letra Epsilon según la designación dada por Bayer, que correspondería a la quinta estrella en brillo. Sin embargo la asignación de las letras de Bayer, se ha realizado de oeste a este.

Se trata de una estrella banca de clase espectral A0 peculiar, de aquí el sufijo 'p' en la clasificación espectral.

Es una estrella variable clasificada como del tipo Alfa2 Canum Venaticorum, con pequeñas variaciones en su brillo de 0.02 magnitudes.

La peculiaridad de su espectro es debido a que se trata de una estrella con un fuerte campo magnético, que influye en la distribución de los elementos químicos en su atmosfera. Concretamente presenta una mayor abundancia de Cromo.
 
ESPECTRO
El espectro de la estrella es el típico de una estrella entre las clases gigante y sub-gigante (luminosidad III-IV), tal y como está clasificada actualmente en la base de datos de Simbad.

 
Al aumentar la escala vertical del espectro y seleccionando el rango entre los 3800 y 5500 Å, puede apreciarse el contenido de metales, y concretamente las líneas de cromo Cr II en los 4172, 4558, 4584, 4617 y 4666 Å, aunque algunas de estas líneas están solapadas a líneas de hierro.

De acuerdo con la asignación espectral dada en la base de datos de Simbad (A1III-IVpkB9), el espectro presenta una línea del calcio Ca II (K), equivalente a la de una estrella de tipo B9. El espectro obtenido presenta una incipiente línea del calcio Ca II (K) en los 3934 Å, aunque se muestra ligeramente desplazada (posible defecto en la calibración).

 

Referencias para la descripción de la estrella:
  • Burnham's Celestial Handbook, R. Burnham, Jr.

  • Stars, James B. Kaler (http://stars.astro.illinois.edu)

Referencias para la identificación de las líneas:

  • Stellar Spectral Classification, de Richard O. Gray y Christopher J. Corbally.

  • Spectroscopic Atlas for Amateur Astronomers, de Richard Walker.

  • Stars and their spectra, de James B. Kaler

  • A Digital Spectral Classification Atlas, de R. O. Gray.

  • Bonner Spectral Atlas volumen I - II, de Valtraut Carola Seitter.

  • An Atlas of Spectra of the Cooler Stars: G, K, M, S and C, P. Keenan & R. McNeil


 

Última modificación: 11 oct. 2022