π And - HD3369 - B5V

 

Datos de la estrella
Estrella HD3369
Número BSC HR154
Designación Pi Andromedae
Nombre propio
Número Flamsteed 29
Coordenadas 0h 36m 52s / +33° 43' 9"
Magnitud visual 4.31
Magnitud absoluta -2.00
Índice de color -0.123
Distancia (años luz) 598.17
Clase espectral B5V
Temperatura superficial 15.000 °K
Luminosidad 1136.16 L
Masa  4.8 / 5.8 M
Radio 3.5 R
Edad 80 106 años
Mov. propio AR 0.009 "/año
Mov. propio DE -0.003 "/año
Velocidad radial 8.20 km/s.
Velocidad rotación (V sin i) 25.0 Km/s.
Metalicidad  
Datos de la captura
Telescopio SW EvoGuide 80ED
Cámara Atik 314L+ Bin: 2x2
Espectroscopio Spec3000
Resolución 3000
Rango 4456 - 5462 Å
Fecha 02/09/2022
Exposiciones 6
Exposición 60 seg.
Procesado ISIS
Análisis  LineSpec

Clasificación espectral en los catálogos consultados

Catálogo Tipo espectral
Bright Star Catalog Rev. 5 B5V
CDS Simbad B5V
Morgan-Keenan (VizieR III/18B) B5V
MK Classification Extension (VizieR III/78) B 5 V
 
Descripción de la estrella
 
Pi Andromedae en realidad consiste en dos estrellas (binarias espectroscópicas), prácticamente idénticas, con masas de 4.8 y 5.8 soles, y la edad calculada para el sistema es de 80 millones de años, quedándole al sistema unos 15 millones de años para su fase de combustión de hidrógeno.

El par orbital de estrellas tiene un periodo de rotación 143.53 días, estando el plano orbital ligeramente inclinado respecto la línea de visión.

A una distancia de 36 segundos de arco, se encuentra otra estrella del sistema (Pi And B), de la octava magnitud y clase espectral A5. Esta estrella tarda unos 175.000 años en orbitar a la binaria interior. También se encuentra la estrella Pi And C, a 55 segundos de arco y de magnitud 11. Finalmente existe la posibilidad de otra estrella orbitando al sistema más interno, con un periodo de 80 años.
 
Descripción del espectro
 
El espectro de Pi And, tratándose de una estrella enana de clase espectral B5V, presenta importantes líneas del hidrogeno y del helio.

El espectro está centrado en la línea H-Beta y también se aprecian líneas de otros elementos en su forma ionizada (magnesio, hierro, silicio, nitrógeno).
 
 

Referencias para la descripción de la estrella:
  • Burnham's Celestial Handbook, R. Burnham, Jr.

  • Stars, James B. Kaler (http://stars.astro.illinois.edu)

Referencias para la identificación de las líneas:

  • Stellar Spectral Classification, de Richard O. Gray y Christopher J. Corbally.

  • Spectroscopic Atlas for Amateur Astronomers, de Richard Walker.

  • Stars and their spectra, de James B. Kaler

  • A Digital Spectral Classification Atlas, de R. O. Gray.

  • Bonner Spectral Atlas volumen I - II, de Valtraut Carola Seitter.

  • An Atlas of Spectra of the Cooler Stars: G, K, M, S and C, P. Keenan & R. McNeil


 

Última modificación: 14 oct. 2022